Chunca es una expresión originaria que posee distintas acepciones. Elegimos su significado en Quechua: Pantorrilla muy desarrollada y musculosa por caminar en los cerros.
El nombre representa y valora tanto a la zona donde nace el evento como también a las personas que son parte de él.
Este programa surge a partir de la necesidad de deportista en desarrollo de contar con más apoyo para potenciar su rendimiento. Los organizadores de este evento somos deportistas de alto rendimiento que entendemos en profundidad y primera persona esta problemática, es por eso que a través de este programa buscamos apoyar a deportistas destacados en desarrollo a alcanzar su máximo potencial, creando un beneficio mutuo entre su marca personal y toda marca que desee ser parte.
Nuestro 5 EMBAJADORES DE MARCA ya fueron elegidos en el mes de Abril entre más de 150 postulantes, en 2023 abriremos nuevamente la convocatoria.
Nos aliamos a ReforestArg porque al igual que ellos creemos que las personas somos buenas por naturaleza, y queremos hacer algo por el hermoso mundo en el que vivimos, porque nuestra carrera pasa por los lugares más hermosos del Valle de Traslasierra y NO QUEREMOS DEJAR NUESTRA HUELLA, queremos transitarlos de manera responsable y además ayudar a recuperar las miles de hectáreas de bosque nativo que perdimos por los incendios.
Plantamos árboles porque absorben Co2, son el hábitat de muchos animales, cuidan el agua, proveen de alimento, protegen el suelo y mucho más.
Por todas estas razones, por cada inscripción vamos a donar un árbol para reforestar las sierra de Córdoba juntos.
Cada fecha contara con una modalidad y locación totalmente diferente (Trail running race, 100% Trail, Nocturna y Sorpresa). Nuestro cierre de Campeonato aun es Sorpresa pero podemos asegurarles que es un evento nunca antes realizado, y por demás divertido…
Cada recorrido de este evento fue diseñado de manera exclusiva de manera que ningún otro evento haya transitado por ellos, para brindarle a un corredor paisajes nuevo y recorridos dinámicos.